PRESAS, APROVECHAMIENTOS HIDROELÉCTRICOS Y ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
![]() Sitio en Construcción |
---|
Aprovechamiento Hidroeléctrico Punta Negra - Análisis del Bloque de fundación GP-10 bajo Plinto en Margen Izquierda. San Juan, Argentina.
Análisis mediante un modelo tridimensional de Elementos Finitos del bloque de relleno bajo plinto en la Presa Punta Negra, en zona de elevada peligrosidad sísmica. Cliente: Techint Año: 2014
Aprovechamiento Hidroeléctrico Los Caracoles - Análisis de Vibraciones inducidas en la Casa de Máquinas. San Juan, Argentina.
A partir de mediciones efectuadas por el fabricante de las turbinas, se estableció la necesidad de analizar la posible influencia de sus vibraciones en otros elementos estructurales. Timando como base los análisis dinámicos desarrollados en la etapa de proyecto para establecer el comportamiento bajo sismo, se desarrolló un marco analítico original, en términos de influencias recíprocas entre puntos de la estructura. Cliente: Techint Año: 2011
Proyecto Hidroeléctrico Santiago, Ecuador.
Adecuación del proyecto original realizado por la CFE de México. Análisis de la Estructura de la Sub Estación, Sala de Control y Estructuras Anexas. Cliente: Lombardi Andina Año: 2021
Proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico El Tambolar. San Juan, Argentina.
Análisis de Revestimiento para Caverna en roca del sistema de accionamiento de las compuertas del Descargador de Fondo. Cliente: Techint Año: 2017
Aprovechamientos Multipropósito Colo Michi Co y Los Guiones. Neuquén, Argentina.
Desarrollo del Análisis de Riesgo Sísmico. Diseño estructural de obras de cierre y anexas. Desarrollo de documentación (memorias y planos) de la misma especialidad. Argentina (PESE) Préstamo CAF 6567 – Unidad Ejecutora del Programa - UEP Nº 13 Cliente: HISSA (Hidronor Ingeniería y Servicios SA) – HCA Consultora SRL. Año: 2015
Presa y Central Quitaracsa I. Quitarasca, Perú.
Cómputos y predimensionamiento para licitación. Cliente: Techint Año: 2010.
Presa de regulación – Ramal H – Tandil. Buenos Aires, Argentina
Proyecto y cálculo de obras de hormigón para vertederos y ejecución de planos y planillas de doblado de hierros. Análisis estático y dinámico de la presa. Generación de documentación de proyecto. Cliente: Daniel Giacoia. Empresa Constructora.
Proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico Punta Negra. San Juan, Argentina – zona de elevada peligrosidad sísmica.
- Diseño del puente sobre la rápida de la Obra de Alivio. Año 2013 - Análisis del comportamiento estático y dinámico del Muro en MD, incluyendo el comportamiento no lineal del contacto estructura-fundación. Año 2012
Presa el Tunal - Verificación de Estabilidad Dinámica. Salta, Argentina
Debido a requerimientos del panel de expertos de la ORSEP (Organismo nacional de seguridad de presas), se analizó la estabilidad dinámica de una presa aligerada de hormigón, tipo Noetzli-Alcorta. El análisis desarrollado fue de tipo no lineal, obteniendo desplazamientos residuales post-sismo. Cliente: BGI SA Año: 2010
Reconstrucción Integral del Sistema Figueroa. Santiago del Estero, Argentina
Cálculo y elaboración de documentación de ingeniería de detalle para las obras anexas del Dique Figueroa. Vertedero principal, Tomas El Cero y San Jorge, Obras de derivación, Obras de disipación de energía en saltos sobre el Canal Gini y otras obras menores. Cliente: ABS SA Años: 2009 a 2011.
Aprovechamiento Hidroeléctrico Los Caracoles. San Juan, Argentina.
Consiste en una Presa con Pantalla de Hormigón (CFRD) de 135m de altura y demás obras anexas, se ubica en una zona de alta sismicidad y constituye el mayor proyecto hidroeléctrico en construcción en el país. El proyecto fue desarrollado por la UTE Techint-Panedile. Las tareas más relevantes realizadas dentro del Proyecto, desde 2005 y hasta la fecha se detallan a continuación:
Ampliación Central Hidroeléctrica Yacyretá – Nueva Central en Brazo Aña Cuá. Argentina-Paraguay.
Con la finalidad de instalar potencia de generación adicional en el aprovechamiento Yaciretá, se ha previsto eliminar dos vanos del vertedero existente en el brazo Aña Cuá, para definir una extensión del embalse delimitado por muros de gravedad, que sirva de aducción a la nueva central y órganos de evacuación. El trabajo desarrollado consiste en el proyecto de los muros de gravedad (con y sin armaduras), y la evaluación de las nuevas condiciones y el refuerzo de la pila existente en la zona de aducción en el vertedero existente. Cliente: Laboratorio de Hidromecánica de la FI de la UNLP Año: 2009
Presa aprovechamiento San Francisco. San Luis, Argentina
Análisis dinámico por EF de la Presa de materiales sueltos con pantalla (tipo CFRD). El sismo de diseño es un evento de Mw=6.5, con PGA = 0.88g. Se realizó un modelo en Elementos Finitos considerando el comportamiento no lineal del material de la presa, de 45m de altura y apoyada sobre roca. El análisis dinámico realizado fue del tipo “Time History”, para un sismo de 8 segundos de duración (800 pasos de tiempo).
Presa aprovechamiento Saladillo. San Luis, Argentina
Análisis dinámico no lineal por Elementos Finitos de la Presa de Hormigón Compactado a Rodillo y 75m de altura. Análogamente a la Presa de San Francisco, el sismo de diseño es un evento de Mw=6.5, con PGA = 0.88g.
Obras: Conjunto de Presas de Regulación
Conjunto de Presas de Regulación en: Mar Chiquita (Pcia de Buenos Aires) El Chañar (Pcia de Córdoba) Quemú-Quemú (Pcia de La Pampa) Las Lajas (Pcia de Córdoba) Las Cortaderas Cortaderas (Pcia de Córdoba) Achiras (Pcia de Córdoba
Presa Punta Negra. San Juan, Argentina
Verificación de cómputos de presa (incluyendo materiales sueltos, muro colado y obras de hormigón), excavaciones para presa y hormigón de vertedero. Cliente: Techint SA.
Estación de Bombeo Maciel – Camino de la Ribera en Avellaneda. Buenos Aires, Argentina.
Proyecto estructural, cálculo y desarrollo e ingeniería de detalle de una Estación de Bombeo en la ribera del Riachuelo en el partido de Avellaneda. Cliente: Fontana Nicastro SA. Año: 2012
Presas sobre Río Quinto y Río Claro – Proyectos Licitatorios. San Luis, Argentina
Elaboración de la documentación del proyecto técnico. Debido a los requerimientos formales, el mismo tuvo el alcance de un proyecto ejecutivo ya que la oferta económica era por ajuste alzado en la mayoría de los ítem.
Segundo Acueducto del Chaco. Chaco, Argentina.
Cálculo y elaboración de documentación de ingeniería de detalle para las obras de hormigón armado. Cisterna, cámaras de carga, filtros, toma de agua, estaciones de bombeo, bloques de anclaje, etc. Cliente: ABS SA. Años 2011-2012
Estación de Bombeo Roca – Camino de la Ribera en Avellaneda. Buenos Aires, Argentina.
Proyecto estructural, cálculo y desarrollo e ingeniería de detalle de una Estación de Bombeo en la ribera del Riachuelo en el partido de Avellaneda. Coordinación del proyecto electromecánico. Cliente: Fontana Nicastro SA, Luciano SA - UTE. Año: 2008
Pileta Separadora en Central Dock Sud. Buenos Aires, Argentina.
Proyecto geométrico y estructural de una pileta separadora de hidrocarburos a ser construida en hormigón armado. Cliente: Central Dock Sud SA (Endesa). Año: 2007
Acueducto San Cristóbal. Venezuela.
Anteproyecto Licitatorio de un Acueducto para abastecimiento de la población urbana de San Cristóbal, Táchira, Venezuela. Se trata de un conducto de 23km de longitud, destinado a transportar un caudal máximo de 10.2m3/s salvando un desnivel topográfico de aprox. 800m, para lo cual resultó necesario intercalar 5 Estaciones de Bombeo. Cliente: LAIA SA, para Paul C. Rizzo Inc, USA.
Conducto de enfriamiento en Central Dock Sud. Buenos Aires, Argentina.
Modelación mediante EF y análisis de un conducto de 100 años de antigüedad ubicado bajo el Canal Dock Sud, incluyendo los patrones de fisuración posibles, a los efectos de evaluar la necesidad de un refuerzo de tipo gunitado. Se analizó básicamente el efecto de una carga dinámica derivada de un efecto hidráulico tipo Golpe de Ariete. El modelo desarrollado consideró la fisuración en el hormigón, evaluando el estado previo de cargas (que incluía el desarrollo de sobrepresiones importantes), la posterior inclusión de un refuerzo y la ocurrencia del mismo esquema de sobrepresiones. El análisis secuencia permitió evaluar cada etapa de la estructura incluyendo la historia de deformaciones y fisuración en la misma. Análisis de un anillo de acero destinado a mejorar las condiciones hidráulicas y su interacción con el conducto existente. Recrecimiento del vertedero. Cliente: Giovambattista – Galuppo Ings. Asociados. Año: 2005